Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Psicología Evolutiva

Reacciones Circulares Terciarias

Estás situado en el 5º estadío del desarrollo cognitivo y sensoriomotor. Aparece en tí la verdadera exploración, por ensayo y error. No te conformas con usar los viejos esquemas de acción , en relación con tus logros. En  lugar de eso, pruebas, haces variaciones de esos esquemas para descubrir cosas.  A esta conducta  repetitiva la llamo reacción circular terciaria . Repites un acto haciendo variaciones sistemáticas, de forma que descubres nuevas relaciones causa-efecto. Por otro lado ya puedes pensar en objetos y hechos que no están presentes. Has adquirido la capacidad de permanencia del objeto . Has adquirido esta capacidad porque también tienes ya la capacidad de crear una representación de un objeto y/o un hecho. Estas capacidades se reflejan en un aumento de tu memoria de evocación y en el aumento de tu habilidad para buscar objetos perdidos . Pero aunque tienes una representación del objeto perdido todavía careces de la habilidad para entender los o...

Paradigmas en Psicología Evolutiva

Paradigma Mecanicista o continuista Concibe el desarrollo como una respuesta pasiva, predecible a los estímulos. Procede de las ideas de Locke . Concebía a las personas como máquinas que reaccionaban a los estímulos del ambiente. En este paradigma se engloban todos los autores conductistas que consideran que el desarrollo es una suma de cambios cuantitativos (aprendizajes). Niegan  la existencia de cambios cualitativos. Los cambios son siempre acumulativos, cuantitativos y explicados si se conoce la secuencia de interacción que existe entre el organismo y el ambiente. Paradigma Organicista Considera que el ser humano es un organismo vivo y activo, que está orientado hacia unas metas, que construye su conocimiento actuando sobre la realidad. Las personas inician eventos no sólo reaccionan. Las influencias ambientales no acusan el desarrollo, aunque pueden acelerarlo o hacerlo más lento. Dividen el desarrollo en etapas. El paso de una etapa a otra está marcado por cambios c...