Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pulsion

Componente Dinámico

Freud da mucha importancia a las fuerzas internas innatas que poseemos las personas ( Pulsiones ) y que dirigen nuestros pensamientos y nuestras conductas. Señaló dos clases de pulsiones: La pulsión de autopreservación (incluye todas las necesidades básicas físicas, como por ejemplo, la respiración, el hambre, la sed, la excreción) La pulsión sexual (Líbido es la energía de esta pulsión) En 1920 tras haber vivido la Primera Guerra Mundial Freud corrigió su teoría y agregó la pulsión agresiva a la pulsión sexual alimentada por la líbido ( Tanatos vs Eros ) La pulsión agresiva explica los aspectos destructivos de la conducta humana. El desarrollo y la función de la pulsión agresiva y sexual son paralelos. La teoria dual de las pulsiones formulada por Freud afirma que ambas pulsiones tienen que ver con la motivación del comportamiento. Pero las aportaciones de una y otra no son necesariamente iguales.