Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lenguaje

BALBUCEO

Es un elemento fonológico del lenguaje verbal que aparece a los tres o cuatro meses de vida en los niños y niñas. Se define como " la producción de cadenas de sílabas formadas por consonante y vocal con entonaciones y ritmos variados en las que la consonante es la misma en cada sílaba " ( Balbuceo Reduplicado ). Es una producción ritualizada y estereotipada que tiene lugar con más probabilidad en la interacción con un adulto. Entre los cuatro y los nueve meses el niño y la niña va diversificando sus producciones vocales y el adulto realiza un proceso de moldeamiento de las mismas; seleccionando aquellas que guardan relación con el lenguaje materno.

PERSEVERACIÓN DEL PENSAMIENTO

Es un trastorno formal del curso del pesamiento , se presenta cuando el flujo del pensamiento se altera de forma cuantitativa , perdiendose el hilo . La persona que lo padece presenta escasez de ideas y repetición continua de la misma idea . Es imposible establecer un curso fluido, carece de elaboración y no logra concluir nunca. Es incapaz de cambiar de un tema a otro, tiene falta de dinámica discursiva , se detiene una y otra vez en el mismo tema, en el mismo concepto. Su principal característica es la repetición . Quien escucha tiene la impresión de que tiene un lenguaje pegajoso y poco vivo . Está presente en la epilepsia , la neurosis obsesiva y en cuadros psicóticos residuales .